Hola, me llamo Marisela, tengo 26 años y confieso que soy la novia de un músico (adjunto link de su página de face esperando lograr muchos likes: Serpiente Roza).
Lo conocí cuando tenía 19 años, su banda tocaba en el aniversario de la facultad donde cursaba mi primer semestre de licenciatura. Confieso que, desde que lo vi, me encantó, pero por tener una pareja en aquella misma facultad tuve que disimular mi encanto.
Después me encontré con su banda en dos ocasiones más y por compromiso tuve que decir que los detestaba, (ya sabrán ustedes lo envidiosa y mal hablada que, de pronto, es la raza). Claro que no los detestaba, mucho menos con la voz de ese chico de estilo Glam, Hardrockero vestido con sus pantalones ajustados y chamarra de piel que cantaba "The Flame" de Cheaptrick casi llorando, por supuesto que no los iba a detestar, mucho menos a él.
Tres años después, ya con un compromiso más roto que el corazón mismo y despuntando a una soltería que prometía muchas salidas con mis amigos, no sé porqué me encontré, ya no con su banda, ahora solamente con aquél de pantalones justos y chamarra de vinil (una que siempre creyó que era de piel). Gracias a la intervención de un amigo mío y que también era camarada de él nos conocimos a la semana de habernos agregado al face. Tres días después nos dimos nuestro primer beso y, desde aquel día hasta hoy, (agosto del 2016) ya vamos a los 3 años y 6 meses de pareja y dos años viviendo juntos.
Pero no crean que les escribo esto por motivos cursis o por mera presunción. No. Es porque, con la experiencia de estos años quiero contarles lo que es: Ser la novia de un #Rockstar.
Para sintetizarlo, ser la novia de un músico es: 1. Divertirse, ¡claro! 2. Acompañarlo a la mayor cantidad de presentaciones posibles para 3. Apoyarlo y darle difusión a su banda (adjunto la página de face de su banda actual esperando, otra vez, generar muchos likes: Party Rock Band) 4.Salir constantemente a bares y darte cuenta que eso no significa que sea una salida de pareja, ¡no, y mucho menos lo esperes! aunque 5. Vas a rodearte de muchos conocidos músicos y 6. Vas a convivir con las novias/novios de los integrantes de su banda, y aunque seas muy cercana al trabajo que tu novio tiene como músico, tienes que enterarte que 7. No debes pretender convertirte en la mánager de tu chico, mucho menos de la banda entera (a menos que seas Sharon Osbourne, Marcelo Cabuli o la domadora de Álex Lora)
![]() |
Ozzy & Sharon Osbourne, MTV, 2014. |
![]() |
Marcelo Cabuli & Tarja Turunen |
Álex & Chela Lora |
8. Debes, irremediablemente, tolerar todas las muestras de admiración que tu pareja reciba de su público (los coqueteos, por ejemplo, gritos en el bar, abrazos, charlas, las peticiones musicales, sexuales o de salidas que publiquen sus fans en su perfil o página de Facebook) y lograr tener la inteligencia o el sentido común necesario para diferenciar entre aceptar un halago y el de aceptar una infidelidad, (sí, chicas, es muy duro, las fans no hacen esto fácil) 9. Ser humildes y darle su lugar de "estrella" esa hora y media que duran en el escenario y otras dos horas que se quedan en el bar platicando con su banda, tomándose fotos con los fans, charlando con integrantes de algún motoclub, todos los fines de semana (o los días que les toque alguna presentación).
¿Cómo, no les pareció que lo sinteticé lo suficiente? Perdón, pero ahora les voy a desglosar cada punto, por si quieren leer el artículo completo y decidirse si sí o si no van a andar con aquel baterista, bajista, guitarrista, tecladista o vocalista que les está tirando la onda.
Quiero hacer un paréntesis ahora y decirles, chicas, chicos (porque también hay mujeres músicos) que, si de entrada el chico/chica les pareció bastante coqueto/coqueta desde el principio, por favor, evítense la pena y las tristezas que le siguen después de tomar una mala decisión o de creer que, estando con ustedes va a cambiar esa persona (sea músico o no, las personas nunca cambiamos y, si coqueteamos una, vamos a recibir y contestar coqueteos muchas veces, igual: si somos comprometidos y leales, lo vamos a ser siempre). Tómenlo como un consejo.
1. Divertirse: ¡Por supuesto que nos divertimos! Como parejas de un músico nos va a encantar ver a nuestro chico/chica sobre el escenario. Va a ser encantador que nos dediquen una canción, nos guiñen el ojo o hasta nos manden besos detrás del micrófono, de la batería o haciendo a un lado su guitarra o bajo ¡Es genial! Nos vamos a convertir, no en su fan número uno, sino en la/el presidente del club de fans oficial y vamos a querer que todo mundo lo vea, lo conozca y que reconozca su talento. Punto para la banda porque, con esto, se ve bastante favorecida.
![]() |
Serpiente Roza & Luzyfer, XIV aniversario del MC Camellos, 2015. |
2. Acompañarlo a sus presentaciones: Después de la primera presentación a la que asistimos, vamos a querer reservar todos los fines para ir a verlo una y otra vez. Vamos a darnos cuenta que, dependiendo de la difusión que tenga el lugar donde toque la banda, van a tener o no público; habrá ocasiones en que sólo estarán tus amigos y tú viéndolos y que habrá otros días en que el bar esté tan lleno que será imposible convivir con la banda. Serás la persona que esté detrás del celular o de la cámara fotografiando a tu pareja en el backstage
![]() |
Serpiente Roza con Down Boys, backstage de la Expoferia Saltillo, 2014. |
y quien fotografié o grabe sus presentaciones sobre el escenario (como por ejemplo, este vídeo: Serpiente Roza & Down Boys - Una noche en la ciudad).
3. Apoyarlo y darle difusión a su banda: Esto es irremediable. Querrás compartir su talento a todo el mundo, ¿recuerdas cuando escuchaste esa rola que no parabas de tararear, descargaste la canción o terminaste comprando el álbum y luego te pusiste a platicárselo a todos tus amigos e hiciste que escucharan ese mismo disco? Más o menos ocurre lo mismo en esta situación, pero la tuya es más afortunada porque estás conviviendo con tu "ídolo" e invitas a tus amigos a los bares, a las ferias, a las plazas o donde sea que vaya a presentarse su banda, todo para compartir, presumir, presentarlo o pasar un buen momento, qué se yo.
![]() |
Fotografía tomada durante el aniversario XIV del MC Camellos, 2015. |
La difusión está implícita y existe, ahora tus amigos conocerán a esa banda y su música.
![]() |
Serpiente Roza con Party Rock Band, Bar Mr. Jacks, 2016. |
4. Salir constantemente a bares, ¡y no como pareja!: Llegar sobre la moto con tu pareja al bar en turno, de la mano, juntos, saludar a la banda, platicar y luego, sentarte con las novias/novios de los chicos de la banda, o sola, para mirarlos tocar toda la noche NO ES GARANTÍA que bajando del escenario se quedarán contigo el resto de la noche, ¿porqué? Porque va a bajar y le van a pedir fotos, va a recibir indicaciones del dueño o meseros del bar, llegará un tipo borracho y le dirá a la banda "que cantan bien verga", que "soy su fan", que "cuándo toca para volver a ir" y se la van a pasar platicando. Si la banda realmente es buena, llegará un tipo de lana y les dirá que contempla contratarlos para tocar en alguna fiesta privada, que "¿cuánto cobran por hora, con o sin equipo?" o alguien los invitará a tocar en algún evento y, así, se consume el resto de la noche y a tu pareja se le olvidó que llevaba candado hasta que por fin termina la "velada" y tiene que llevarte a tu casa. Es algo habitual en las bandas. Si no te gusta, te recomiendo que lleves a algunos amigos para que pases la noche sin aburrirte y no dependas de tu pareja para llegar a casa: conserva tu libertad para decidir a qué horas te marcharás del bar y que no seas la última que se quede ayudando a desarmar la batería y subir los instrumentos al coche (por si no te gusta o no quieres hacerlo).
5. Vas a rodearte de muchos conocidos músicos: Es una garantía. Acompañarás a tu pareja a los ensayos, presentaciones, salidas, reuniones, carne asada y todo donde tu pareja conviva con su banda y, así mismo, las parejas/familias de los integrantes. Notarás que, sin querer, tendrás una lista de conocidos músicos y que, con suerte, pueden convertirse en amigos tuyos, pero no todos y, sin embargo, un día llegarás a un bar y saludarás a un músico sobre el escenario que un día compartió la misma banda que tu chico/chica.
![]() |
Serpiente Roza & Luzyfer en el Pizza Rock, centro histórico, 2015. |
6. La convivencia con las novias/novios de los chicos de la banda: Generalmente es bastante padre porque esa sí es garantía de que no te vas a quedar sola esperando a tu chico/chica; puedes compartir muchas experiencias y divertirte con ellas/ellos en primera fila viendo a la banda tocar. Generalmente cuando los integrantes de la banda llevan a sus parejas, la convivencia entre todos fluye mejor y, si te quedas hasta el final de la presentación, no estarás sola/solo tomando los instrumentos de la banda cargándolos hasta el coche.
7. No quieras ser su mánager: Jamás olvides esto, nunca vas a ser su representante simplemente porque a)No tienes experiencia b)No tienes conocidos c)No es tu banda, no son tus amigos. Para la banda tú eres la novia/novio de su integrante tal y es aceptable integrarte a sus presentaciones, salidas, fotografías, a todo, menos a que seas la responsable de las decisiones, presentaciones y todo lo que conlleva manejar a una banda. No, tú no, (a menos que, por la experiencia o los contactos que tengas, ellos lo soliciten) eso será imposible. Sólo acéptalo. Puedes apoyarlos, difundir sus presentaciones, grabarlos y subir vídeos a diferentes redes sociales, nada más.
8. Tolerar a sus fans: Este es, definitivamente el punto más complicado para exponer puesto que es una situación irremediable con la que personalmente debo lidiar todos los fuckin' days de mi vida. Y es que simplemente, en mi caso, yo solía ser fan y ahora soy su novia. ¿Quién me garantiza que no llegará alguien más, por redes sociales, a ocupar mi lugar? Eso nunca se sabrá con certeza y, sí, es algo con lo que se debe de lidiar con tu pareja sea o no músico (es un problema que TODAS las parejas enfrentamos). Lo más importante es la Comunicación, la Confianza (la Complicidad también) y el respeto que tu pareja te dé y se dé a si mismo como "figura pública". Si el respeto se pierde en la comunicación entre "fan" e "ídolo" y descubres algo que no te gusta, sólo déjalo y no te complique más. Los fans y sus manifestaciones de admiración son su pan de cada día.
9. Darle su lugar como "estrella": Debes de entender, cuando él/ella está sobre el escenario, en el bar, fiesta, plaza o lugar donde hayan contratado a la banda, la protagonista es la banda, no tú. Y, mejor dicho, quién está haciendo su trabajo son ellos, están recibiendo o no una paga y ellos son los que dan la cara. Tú eres su pareja, una fan más y no debes hacerle dramas, escándalos y no te pongas a coquetear con otras personas (mucho menos con los mismos integrantes de la banda).
![]() |
Serpiente Roza & DownBoys en el bar Garage Live Rock, 2014. |
No arruines la noche: es su noche y para eso están ahí tocando, porque el bar o el público los demanda específicamente a ellos, no a la pareja de alguno de ellos. Además (tomen nota) los dramas en lugares públicos son de mal gusto. Disfruten de la noche, de la música, del alcohol y sobre todo de la banda.
Lo más importante de salir con una persona que se dedica a la música es divertirse y conocer personas nuevas. Si tú mismo eres músico, respeta el trabajo de tu pareja y de su banda que, junto a ellos, puedes ser un colega pero, cuando es su momento para tocar, tú te conviertes en el apoyo de tu pareja y de la banda.
Espero que les sirvan mis consejos y sapiencias adquiridas con muchas noches de desvelo, sordera, meditaciones, celos, paciencia, muchas cajetillas consumidas y botellas de media vacías en estos 3 años de experiencia con mi chico. ¡Las retroalimentaciones, consejos y anécdotas son bienvenidas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario